TRIANGULOS

zkjndkjsnc


El triángulo es un formado por tres lados y tres ángulos. La suma de todos sus ángulos siempre es 180 grados.

Para calcular el área se emplea la siguiente fórmula:
   
Área del triángulo = (base. altura) / 2



CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS



1 Conociendo los tres lados

Se conocen los lados a=BC, b=AC y c=AB. Se coloca uno de los lados por ejemplo a=BC y con centro en B y radio c=AB trazamos un arco que corte en A, con el arco trazado desde C y radio b=AC.
El vértice A define el triángulo al unirse con B y C.



2 Conociendo dos lados y el ángulo comprendido

Se conocen los lados a=BC , c=AB y el ángulo del vértice B. Se coloca uno de los lados conocido, por ejemplo el a=BC y en el vértice B se construye el ángulo de B sobre el lado obtenido de este ángulo se lleva c=AB. 
Finalmente se une A con C para completar el triángulo.



3 Conociendo un lado y los ángulos adyancentes

Se conocen el lado c=AB y los ángulos adyancentes A y B al lado c; en el vértice A se dibuja el ángulo de A y en el vértice B se dibuja el ángulo B; los lados a y b, de estos ángulos prolongados se cortan en el vertice C, que completa el triángulo.



4 Conociendo dos lados y el ángulo opuesto a uno de ellos.

Sean los lados a y c y el ángulo C opuesto al lado c. Se construye el lado a=CB y se coloca sobre el extremo C el ángulo en C determinado por los puntos 1 y 2. Se prolonga el lado que contiene el lado b y con centro en el vértice B, se traza un arco de radio igual al lado c dado, con lo que se obtiene el vértive A.

El problema tiene dos soluciones, que son los triángulos ABC y A'BC.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario