Tiene 4 ejes de simetría, cuya intersección es el centro de la figura; dos ejes que pasan por cada par de lados opuestos; otros dos que pasan por vértices opuestos de la figura.
Un cuadrado conociendo el lado.
OPERACIONES:
- Se coloca el lado a (lado del cuadrado que se da como dato) en la posición de la base.
- Desde los extremos del lado a, se trazan dos perpendiculares.
- Mediante dos arcos, se lleva el lado a sobre las perpendiculares.
- Se unen los cuatro puntos y se obtiene el cuadrado pedido.
Un cuadrado conociendo su diagonal.
OPERACIONES:
- Sobre un punto cualquiera se trazan dos rectas perpendiculares entre si: recta r y recta s.
- Se traza la bisectriz del ángulo formado por las dos rectas r y s.
- Sobre la bisectriz se lleva la diagonal.
- Desde este punto se trazan paralelas a las rectas r y s.
- Utilizando estos puntos, se construye el cuadrado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario