ROMBOS

Conocido como una de las figuras geométricas más comunes y utilizadas, el rombo debe ser descrito como un cuadrilátero (es decir, una figura que contiene cuatro lados) paralelogramo (es decir, que hay dos pares de lados paralelos entre sí). 

El rombo puede ser visto como un cuadrado o un rectángulo apenas inclinado.


Un rectángulo conocidos los lados. 


OPERACIONES:
  1. Sobre una recta cualquiera r se coloca un lado del rectángulo, por ejemplo el lado a.
  2. Sobre un extremo del lado a (por ejemplo el punto A) se traza una recta s perpendicular a este lado y, sobre la perpendicular, se lleva el lado b.
  3. Desde el otro extremo del lado a (punto B) se traza un arco de radio b.
  4. Desde el punto D (extremo del lado b) se traza un arco de radio igual al lado a.
  5. Se unen los cuatro puntos y se obtiene el rectángulo.

Un rectángulo conocidos la diagonal y un lado.

OPERACIONES:
  1. Se coloca la diagonal d (segmento AB) sobre una recta cualquiera r.
  2. Se halla el punto medio M de la diagonal y se traza una circunferencia que pase por sus extremos (puntos A y C).
  3. Desde A y C se trazan dos arcos de radio a.
  4. Se unen los puntos hallados (B y D), con los extremos de la diagonal (A y C), y se obtiene el rectángulo.

1 comentario: